La respuesta es: Cookies de Fresa. Después del juego-adivinanza que organicé en Facebook esta es la solución al misterio. Os acercasteis pero nadie acertó. Felicidad no vale ya que hizo trampa. Le había dado a probar, así que descalificada por prevaricación ; )…
Repostería Creativa
Un Conejo convertido en Mona de Pascua
Qué poquito queda para el Lunes de Pascua y poder hincarle el diente a nuestras monas chocolateadas y decoradas.
Cómo imagino que la mayoría todavía no tendrá la suya, os traigo un tutorial para hacer una Mona de Conejo de Pascua muy sencilla y vistosa que alegrará La Pascua a cualquier ahijad@.
…
Blogirls 2.0 Magazine – N.2 Edición Primavera
No me puedo creer que ya esté aquí, que ya la podáis ver. Sí la #Blogirlsdospuntocero #Blogirlsmagazine Edición Primavera.
Llega cargada de energía luminosa con ideas para afrontar de forma creativa estos tres meses llenos de alegría.
…
Papá tengo un Regalo para ti
El día del Padre. ¿Por qué empezó todo? Envidia Señores y Señoras. Sí, así de simple. Y digo yo ¿por qué nos llaman el sexo débil si en realidad somos el fuerte?
Me explico. ¿Alguna vez un hombre cercano a vosotras se ha puesto pachucho? Ah! ya veo que sí, ya te estás empezando a reír porque sabes a dónde quiero llegar ¿eh?. Pues has acertado. Un simple catarrito y parece que se vayan a morir, que se vaya a acabar el mundo. ¿Pero qué les pasa? ¡Son unos flojeras!….
Cómo hacer Palomitas de Oreo y Chocolate Blanco
¿Cómo vamos? Esta semana toca hacer un poco de sofá que ya queda poquito de invierno. La primavera ya está empezando a despertar.
Qué mejor plan para un domingo por la tarde que un sofá, una manta, nuestra serie favorita y unas palomitas para acompañar.
Pues a eso vamos esta semana, ha hacer unas palomitas saladas, pero dulces de lo más ricas y adictivas. ¡Palomitas de Galletas Oreo y Chocolate Blanco! ¡Ñam!






Truco 2: Una vez frías si vais a tardar mucho en comerlas o si os sobran, metedlas en una caja de metal y se conservarán crujientes.
Truco 3: Cuando ya he vertido el chocolate encima de las palomitas siempre les echo un poco de sal Maldon por encima. Les da ese toque un poco más saladito que combina a la perfección con el dulce de las galletas Oreo y el Chocolate blanco.

«Bailar es Soñar con los Pies» – Cupcakes de Chocolate y Crema de Fresa
Seguro que alguna vez habéis bailado dejándoos llevar sin acordaros del reloj. ¡Bailar hasta que el cuerpo te pida parar!. Es una terapia estupenda para desconectar la mente por un momento. Es ideal para sentirse libre y bailar sin objetivo, sin destino. Sólo bailar. Sí, como dijo Joaquín Sabina: “Bailar es Soñar con los Pies”.
Así que para cuando acabéis de bailar os dejo estos Cupcakes de Chocolate y Crema de Fresa al Mascarpone, que sin dudarlo, os repondrán las fuerzas perdidas en el baile descontrolado en medio de vuestro salón y con vuestra canción preferida de fondo….
Cómo hacer un Mug Cake de Quiche Lorraine en 10 minutos
La receta de hoy viene con historia incluida.
Era abril de 2011 y yo quería dejar de hacer pruebas con lo que encontraba en internet y hacer un curso de Cupcakes, y entonces fue cuando encontré a Victoria Ballesta. Impartía cursos de Cupcakes en su Atelier de Barcelona así que rápidamente me inscribí.
…
Red Velvet Mug Cake Para San Valentín
Renovarse o Morir. No sé la de veces que habré oído esta frase. Pero no por eso deja de ser cierta.
Este San Valentín vais a ir a la última en vuestro detalle dulce de amor.
Sopa de Amor señor, sopa de Amor, la, la. ¿Os sabéis está canción o soy muy vieja ya? ; )…
Modela en 10 pasos una muñeca Gorjuss en Fondant By Irina Sanz
¡Qué ilusión me hace este Post y que ganas tenía de publicarlo! Por si hay alguien que no conozca a las Muñecas Gorjuss, son Inglesas, muy dulces y delicadas. Así que ¿quién mejor para modelar una? Exacto, nadie mejor que Irina Sanz….
Cómo hacer Carbón de Reyes de Colores
¿Os habéis portado bien? ¿Pachín, Pachán? ¡Pues Carbón!. Pero para darle color al invierno y motivarnos para portarnos mejor este año Carbón de Colores. Rico como el Negro, pero más original y apetitoso.
Es muy fácil de hacer, todo el proceso no tarda más de 35 minutos y merece la pena, queda precioso, rico y lo más importante, casero. Es el DIY del carbón de Reyes ; )
La tradición de los Reyes Magos es muy antigua y en España cada vez compite más de cerca con la recién llegada de Papá Noel. Pero los Reyes son los Reyes. En Casa ya sabéis que los celebramos con mucha ilusión, nos encantan y ahora con Pol todavía más.
Entre el día 3 y 4 de enero los niños entregan sus cartas a los Pajes Reales que están repartidos por todas las poblaciones para poder dar a basto con tanta carta.
El día 5 por la tarde los Reyes Magos llegan a tu ciudad y se inicia la Cabalgata de Reyes para que los niños puedan verlos. Los Reyes en recompensa les tiran caramelos desde sus carrozas (algunos con mala leche tiran a dar, ¡que yo los he calado!).
La Cabalgata se alarga hasta la noche donde el Alcade de la ciudad les entrega la llave maestra que abre las puertas de todas las casa. Esa noche los Reyes Magos van casa por casa a dejarles los juguetes a los niños buenos y Carbón dulce a los malos. A los pachín-pachán les dejan algunos juguetes de los que han pedido en la carta y un poco de carbón dulce.
El día 6 los niños se despiertan y van corriendo a ver sus regalos. Los abren ilusionados a ver si les han traido lo que han pedido y cruzan los dedos para que no haya carbón (señal que han sido muy buenos). ¡Hasta este año! que con este carbón tan mono todos querrán tener un poco! ¿tu no?.
Pues venga con la receta:
Primero hay que preparar una glasa un poco más espesa que a punto de delineado. Para ello sigue el tutorial de Cómo hacer Glasa Perfecta Paso a Paso pero añadiendo un poco más de azúcar glass para que quede más espesa. El punto es que al cogerlo con una cuchara y levantarla no caiga.
Luego debemos hacer un almíbar a punto de bola dura con 125 ml de agua mineral y 350 g de azúcar.
1. Preparar el recipiente para verter el carbón. Una fuente forrada con papel de horno o un molde para Panettone. Yo lo hice de las dos formas y queda igual de bien. Lo que tengáis más a mano
2. Prepar la Glasa. Una vez hecha coger 35 g y teñirla del color que más os guste y reservar
3. Preparar el almíbar a punto de bola dura. Para ello debemos introducir en un cazo el agua y el azúcar, ponerlo en el fuego y no dejar de remover hasta que alcance la temperatura entre 125-130 ºC
4. Cuando llegue a la temperatura apartar del fuego, tirar la glasa y remover lento. Veréis que la mezcla sube, seguid removiendo un poco más enérgico para que el color se integre bien. Veréis que baja y que vuelve a subir. Pues ahora cuando hace la segunda subida hay que pasarlo rápidamente al recipiente que hemos preparado previamente con papel de horno y dejarlo enfriar.
5. Cuando ya esté frio lo podeís partir con un cuchillo o simplemente con las manos y hacer los trozos de carbón del tamaño que queráis.
¡Ya está nuestro Carbón de Reyes! Fácil ¿eh?
Pues para cada color la misma operación. El rato que están con el almíbar es de unos 15 minutos a fuego medio alto. En mi vitrocerámica la puse al número 7 de 9.
Espero que hayáis sido Muy, Muy, casi buenos y os traigan todo lo que hayáis escrito en vuestra carta y un poquito de Carbón Colorido.

Truco 2: Cuando tiréis la mezcla al recipiente para que se enfríe se bajará un poco, pero un poco. Si se baja mucho y se apelmaza no servirá ya que quedará duro como carbón de verdad. Tendréis que volver a hacerlo. Si os pasa es porque antes de tirar la mezcla en el molde estaba todavía demasiado caliente y se ha enfriado antes la parte superior que la inferior y entonces cae por su propio peso. Por eso es importante sacarla del fuego cuando haya llegado al punto de bola dura.
Truco 3: Recordad tapar siempre la glasa con papel film mientras espera a ser utilizada sino se secará.
Truco 4: Es muy importante no dejar de remover para que no se convierta en caramelo, rico, pero no es lo que queremos.