Un año más haciendo la crónica del BCN & Cake, que tenía la novedad de estar integrado dentro del BCN Degusta.
Me gustó, pero para mi ha sido el año más flojo. El espacio para el BCN & Cake era muy reducido. Mucha gente que venía todos los años y que ya esperabas encontrar para comprar tus cosillas para todo el año, no han venido. Costaba encontrar el Stand de la Feria para comprar la Tote Bag de la feria como cada año. No sé, un poco deslucida.
…
Repostería Creativa
Cupcakes Nespresso de Chocolate y Violeta
En las tardes de verano es estupendo estar en una terraza charlando con nuestros amigos, y qué mejor que acompañar esas bebidas refrescantes con unos cupcakes de gusto delicado y elegante.
Los cupcakes de chocolate y crema de violetas son una combinación perfecta. El dulzor de las violetas contrasta con el amargor del cacao puro. Una combinación única….
Falsos Cupcakes de Melón con Pepitas Caremelizadas
Sí, son más falsos que los duros Sevillanos, pero buenos como los verdaderos cupcakes.
En verano nos apetece dulce, pero más fresquito del que comemos en otras épocas del año. Así que me dije: ¿Y si hago unos cupcakes de mentirijilla que sean fresquitos? y ahí entró el melón, la nata y la gelatina. No necesitamos nada más para hacer estos bocaditos frescos y dulces. Bueno, sí, para decorar, las pepitas del melón….
Mi BCN&Cake para vosotr@s 2012

Diseño de May Day Estudio
Sí, parece una película de regreso al pasado, pero es que me faltaba contaros la primera edición del BCN&Cake en 2012.
Esta semana es la semana de vacaciones por excelencia en España, y seguro que estáis todos en la playa o en la piscina, así que ¡Al ataque!…
Cómo preparar Canapés Dulces de Chocolate blanco y Mora
Los bocaditos dulces nos gustan a todos, son cómodos, ricos y los puedes hacer de cualquier forma o sabor.
En cada época podemos aprovechar las frutas de temporada y así siempre serán de sabores originales….
Blogirls 2.0 Magazine – Nº 3 Edición Verano
Con el calor que hace la portada de #Blogirlsdospuntocero #Blogirlsmagazine Edición Verano entran ganas de comérsela.
Pues cada temporada el equipo de Blogirls se supera y continua innovando para compartir con nosotr@s montones de cosas útiles y preciosas.
…
Cómo Pintar Galletas en 3 pasos by Kyras Cookies
¿Qué? ¿Os lo esperabais? Sí, sí, sí. Tenemos el honor de tener hoy en el blog a Anna Bonilla la mitad de Kyras Cookies (la otra mitad es Judith, su talentosa hija)
Anna Bonilla es una artesana del dulce, una alquimista de las galletas. Son simplemente obras de arte comestibles.
…
Cómo hacer Suspiros de Fresa y Mojito en un Plis-Plas
Estamos en plena época de detalles dulces. Sí. Comuniones, bodas, finales de curso. Los detalles dulces empaquetados con gracia son un regalo ideal que a todo el mundo gustan.
Hoy quiero compartir una de esas recetas de toda la vida, pero renovada con sabores. Son los besos o suspiros de Merengue.
Su facilidad de elaboración y de conservación los hacen un regalo ideal….
Cómo hacer Red Velvet Dougnouts (Receta NYC)
El Red Velvet es una receta que tal como indica su nombre queda aterciopelada. Es muy suave y esponjosa y queda bien tanto en bizcochos, como en cupcakes, como en Dougnouts.
Ya sabéis que soy una apasionada de Nueva York. Soñaba despierta con ir algún día. No sé si mi pasión por Madonna ha influido con esa pasión, creo que algo seguro. Finalmente con 22 añitos me fui a la aventura Nueva Yorquesa y cada vez que llego lloro. Sí literalmente. Lloro. Me emociono, es un sueño hecho realidad, muchas emociones convergen en un mismo momento….
10 Trucos Indispensables para Pasteleros Principiantes
Sí, cuando empezamos en esto de los hornos, las harinas, los huevos, el azúcar, todo son dudas, inseguridades. Pero ya habéis ido viendo por los tutoriales y consejos que os preparo que es un miedo infundado. ¡Es fácil si sabes cómo!
Y en el como estamos hoy. En el blog hay una sección que es “Trucos, Consejos y Freebies” que os voy explicando cositas sencillas que hay que tener en cuenta para que nuestras recetas salgan perfectas. Si sois nuevas por aquí echadle un ojo, veréis que os ayudará.
Pues hoy traigo un max-mix de consejos fáciles de recordar que nos serán de gran utilidad a la hora de hornear.
1. Lee la Receta ¡Entera!: Que sí que lo hacemos todos, echamos un vistazo en diagonal y listo. No, como os decía en “Los Trucos para hacer el Pastel Perfecto I” en la pastelería a diferencia de la cocina las cantidades deben ser exactas para asegurar un buen resultado. Es el arte de la Alquimia.
Con este paso te asegurarás que tienes a mano todos los ingredientes, utensilios y que dispones del tiempo necesario para prepararla. No te olvidarás de nada. Ves sacando lo que necesitas uno a uno y déjalo encima de zona de trabajo.
2. Precalentar el Horno a la temperatura adecuada: Cómo os explico en “El horno y los efectos de las masas” precalentar el horno es esencial y por ello debe hacerse siempre a la temperatura que indica la receta. Es un error la práctica extendida de precalentar a 200ºC cuando la receta indica 175ºC – Es que así cuando abro la puerta se queda a la que necesito – Nada de nada, se precalienta a la que toca y siempre con un termómetro interior de horno que controle realmente la temperatura en todo momento.
3. Los Ingredientes deben estar siempre a Temperatura Ambiente: A no ser que la receta digo lo contrario. Pero si no indica nada deben estar a temperatura ambiente. Debes sacarlos un par de horas antes de la nevera y dejarlos en la encimera para que estén listos cuando vayas a utilizarlos.
Si se te ha olvidado, puedes poner la mantequilla unos segundos en el microondas en modo descongelar. Con los huevos, si los almacenas en la nevera (mal hecho ; ) mira este post sobre los huevos que os preparé) los puedes pasar por agua templada.
4. Tamizar. El tamizado es nuestro amigo: Si la receta no indica lo contrario tamizar siempre los ingredientes secos. Evitará que se formen grumos, consigue airear las masas y que queden más ligeras y esponjosas.
5. Engrasa lo moldes o protege las bandejas de hornear: Para que el bizcocho salga enterito y sin roturas indeseadas, engrasa bien el molde con mantequilla, aceite de oliva o espray desmoldante. Si lo que haces son galletas, cubre la bandeja del horno con papel de hornear para evitar que se enganchen y al despegarlas se te rompan.
6. Incorpora los ingredientes en el orden de la receta: Sí las recetas son “sagradas” cuando somos principiantes. Si queremos conseguir un buen resultado deben seguirse al dedillo. Así que volvemos al punto 1: lee bien la receta y respeta los pasos.
7. Siempre acaba con un batido manual: Una vez esté todo integrado si has mezclado los ingredientes con una batidora, dale un par de vueltas con un batido manual. Le aporta una textura más homogénea a la masa.
8. Golpea la masa: Si es una masa que va en molde, una vez la hayas introducido en el monde, golpéalo sin miedo sobre la encimera y así saldrán a flote las burbujas traidoras que se esconden en el fondo de la masa y las podremos aniquilar con un palillo.
9.- Ponte la alarma: Normalmente cuando hacemos una receta, es como si sintiésemos que la misión ha acabado cuando metemos la masa en el horno. ¡No! ahí empieza otra, la cocción. Por eso debemos poner la alarma con el tiempo que a modo de orientación indican en la receta que tarda en estar cocido.
10. Saca la masa si el palillo sale seco: Para comprobar que la masa está cocido introducimos un palillo de madera o brocheta en el medio de la masa. Si sale limpio es que la masa está. No importa que sea antes del tiempo que indica la receta, recuerda que los tiempos son orientativos. Por el contrario si has superado el tiempo recomendado en la receta y sigue saliendo sucio, déjalo más tiempo, no lo saques hasta que salga el palillo limpio.
¿Qué os han parecido los consejos? ¡Fáciles eh!, pues a veces se nos olvidan y por eso “destrozamos nuestras masas”.¿Sabéis algún otro truco y consejo que nos pueda ayudar?