Os vais a sentir mágicos, llenos de energía, conectados con el planeta y originales. Cómo os prometí en “Vuestros deseos son órdenes para mi” aquí os traigo una receta Sana o como se les llama en el mundo global “Cleaneating”.
Toda la receta se hace en crudo por lo que los alimentos no pierden nada de vitaminas y propiedades, es la tendencia “Raw” (crudo). Además esta receta es apta para las personas con intolerancia al Gluten.
Ahora ya tendremos una receta sana que la podremos comer libre de culpas y torturas varias ; )
La receta es culpa del libro Life is Messy Kitchen que acaba de salir de la inspiradora Mayi Carles (Os la presenté en el post “Naciste, para ser MEMORABLE”.
Mayi no es cocinera, pero sí le gusta comer sano y se ha aliado con un equipo de profesionales estupendo que ha dado como postre este libro. Está lleno de recetas para intolerantes al gluten, veganos, y muchas elaboradas en crudo. Pero sobretodo, es un libro escrito con humor y con una fotografía que da hambre (Eso sí, el libro es en Inglés).
Me llamó la atención la receta de Rawspberry Cheesecake with Chocolate Ganache, porque por más que miraba la receta no veía el queso por ninguna parte. Hasta que comprendí que no llevaba queso, era una reinvención del Cheesecake. Pues puestos a reinventar, me dije: ¡Xènia, libera tu mente, aumenta tu creatividad y reinvéntalo de nuevo!.
Os dejo mi versión bautizada como Rawspberry Chocolate Bites. Espero que os guste tanto como a mi. Además, ahora que vienen las navidades es un postre ligero, genial para compensar las comilonas que nos daremos. Fácil y Rápido de hacer, ¡qué más queremos!.
Ingredientes para las Cápsulas de Chocolate:
- 500 g de Chocolate Negro
Ingredientes para el Relleno y Decoración
- 25 g de Pipas crudas de Calabaza (unos 5 g son para decorar)
- 20 g de Almendra tostada y salada
- 75 g de Nueces
- 100 g de Frambuesas
- 1/2 Tbsp de ralladura de limón
- 1 Tbsp de zumo de limón recién exprimido.
- 1 Vaina de vainilla rallada
- 1/2 Taza de Miel
Para hacer las cápsulas de chocolate cogí un molde de silicona que tengo hace mucho tiempo. Pero si tenéis uno de mini cupcakes de silicona también os sirve, incluso lo podéis hacer con globos minis como hice en la Cesta de Chocolate Blanco y Fresas, allí también podéis mirar cómo atemperar el chocolate.
Templé el chocolate y lo repartí por los moldes, girando y girando para que quedara bien repartido en cada cavidad. Cuando se secó a temperatura ambiente (unos 5 minutos) le añadí una segunda capa para hacerlas más resistentes. Lo dejé secar por completo a temperatura ambiente.
Luego en la picadora introducimos las pipas de calabaza y las almendras tostadas y saladas para dejarlas hechas pedacitos.
Seguidamente con una cucharadita de café las metemos dentro de las cápsulas de chocolate. Ya veréis que el contraste del chocolate con las pipas y las almendras saladas es un vicio.
Para el relleno cogeremos la picadora limpia e introduciremos las nueces, las frambuesas, la ralladura y zumo de limón, la vainilla y la miel. Picamos hasta que quede en el punto que queramos. Yo lo dejé con un poco de textura pero muy poco.
Introducimos la crema en una manga pastelera y con una boquilla redonda lisa vamos rellenando las cápsulas.
Con la mezcla de pipas y almendras saladas que nos ha sobrado de hacer la base decoramos las cápsulas y con unas cuantas pipas de calabaza enteras decoramos. Yo he hecho la decoración que parecen manzanitas rojas, ¿no os parece?.
Ahora ya sólo nos queda ponerlas en el congelador como mínimo dos horas y ya está. Fácil, Rápido, Sano y Rico.
Truco 1: Todos los ingredientes de esta receta son ecológicos. Ya sabéis que no sacaremos del horno nada mejor que lo que ha entrado. Tengo diferentes post que os cuento la importancia de los alimentos ecológicos (Huevos, Cítricos)
Truco 2: Si hacéis las cápsulas de chocolate de un día para otro mucho mejor
Truco 3: Sacadlos del congelador 15 minutos antes de servirlos, estarán más sabrosos.
¡Espero vuestros comentarios a ver qué os parece esta Receta tan Sana y Sencilla!
¡ME ENCAAAANTA! Xénia, qué chulada tu versión de la receta, ideal para un bocadito dulce después de las comilonas de Navidad. Sùper original tu presentación.
Muchas Gracias Verónica! Hoy se las lleva mi suegra al trabajo para sus compis, a ver qué dicen… Pero esta Navidad tengo claro que lo hago de postre para la cena de Noche Buena que es en mi casa.
Xènia, brutal!! T'has comprat el llibre finalment? Ahir me'l vaig estar mirant i pensant si me'l compro o no. Val la pena?
T'han quedat preciosos! Súper bonics. Un petó enorme!
Hey!! Gràcies!! Sí val la pena. Dona molt bones idees i fas una bona introducció al menjar sa amb menys greixos i toxines.
Un Petó molt gran.
Ooooooh pero que bien luce estoooo! a ver si me animo para navidad! 🙂
Mª Luisa no lo dudes, son fáciles, ricos y Sanos!
Muac!
Que buena pinta. Me lo apunto para hacer la receta en casa y huir por un día del turrón y mazapanes jajaja
Un saludo 🙂
Sí Marta, cositas así nos desintoxican de tanto dulce Navideño además de dejarnos una mesa más original y llamativa.
Un Saludo.
¡Son preciosos esos bocaditos! Tienen una pinta increíble, igual me animo y sorprendo en casa estas navidades, ¡gracias!
¡Lidia anímate!, son muy fáciles de hacer y refrescaran esos estómagos llenos de comida navideña ; )
Un Saludo.
Qué pinta más rica!!!! El problema es que me comería más de uno 😀
besos
Sí eso me pasó a mi…Llegaré a las navidades ya cargadita creo, pero que me quiten lo bailaó, ja, ja.
Un Beso.
Y hasta parece fácil Xènia,… lo has explicado de tal manera. Genial. Un postre delicioso y muy vistoso para estas Navidades. Tomo nota.
Gracias Pilar. Si lo haces ya me dirás qué tal y una fotito de esas tuyas tan geniales.
Un Beso.
No se hace esto con el hambre que tengo yo jaja tienen que estar riquisimos, besos
Pues sí Melyssa,¡soy cruel! ja, ja ; )
Un Saludo.
Qué bueno tiene que estar y la presencia, vaya presencia. Tengo que hacerlo, que gracias a tu tutorial parece bastante sencillo. Te he dejado un regalo muy especial en mi web!! Pásate a buscarlo cuando quieras, espero que te guste
http://estrellasdeweb.blogspot.com.es/2014/12/nuevamente-premio-best-blog.html
Un abrazo
Estrellas de Web
Ooooh! Liquiriza muchas gracias por el premio. Me alegra que me hayas dedicado tu tiempo y te haya gustado mi blog.
Sobre el postre, no dudes en hacerlo, es fácil y rico. Si lo haces ya me pasarás una foto.
Un Beso.
Suena y se ve super delicioso y mas por el chocolate 😛 jejeje lo se, lo se, amoooooo con locura los dulces :O!!! aunque me faltan dos ingredientes espero hacerlo pronto!!! :O :O!!! gracias por la delicia que acabas de compartirnos!! ^^
saluditos!
Nina son muy fáciles y con lo artista que tu eres te quedarán mejor que bien. MUAC!
Los ameeeé, me encantaron *_* voy a intentar hacerlos un día, espero no me salga un fracaso con los art attacks jajaja. Gracias por compartir esta recetaa =D.
Gracias Jeraly por tus palabras, me han animado el día. Nada de fracaso, eso no existe, hay experimentos que dan otra forma al postre, pero no fracaso, nunca, nunca.
Un Beso.
Uauuu!!! Voy hacer para las navidades… Que decoración mas linda!!!!
Oh! Allethea qué ilusión tu comentario. Pues ya me contarás. Ya verás que son muy fáciles.
Un Beso.
Impresionante`s!!! Esto lo presento yo en la mesa como postre o como acompañante de un Porto para una tarde en casa, y me gano a los invitados. Gracias por este momento tan dulce. Un abrazo.
Gracias a ti Yolanda por tus comentarios que me animan a seguir pensando en qué dulce hacer, je, je
Un Beso
Xènia, me en-can-ta!!
Me parece una receta maravilla… No sé le puede pedir más! Es saludable, fácil de hacer y además, el resultado es una monada 😉
Sí, a veces nos complicamos la vida con experimentos varios y las cosas son más fáciles de lo que parecen.
Gracias Ari un beso
¡Que rico por favor! Me comería 5 ahora mismo y del tiron, tiene una pinta estupenda.
Ja, ja Mercedes, pues me apunto y me vas contado ese proyecto tuyo de Mentoring para fiestas tan chulo
Un Beso
Buenísimoooo!!! Y pintaza!!! Voy a hacerlo! Que eso de cuidar la línea tras los excesos navideños con esta receta puede seguir en pie!!! Gracias!
Sí Eva, este postre no interfiere en la dieta, ja, ja te podrás poner el Bikini igual
Un Beso
Que ricooo y además se ven preciosos! Se me antojo uno en este momento.. y ahora que hago? jaja
Un abrazo Xenia!
Pues te pones delantanl en mano y a la cocina a prepararlos, ja, je
Un Beso
Que apetecibles!!! Madre mia. Seguro que ricos están un rato pero ME ENCANTAN las fotos que haces. Tan blancas, tan puras, … no se como describirlas..tan bonitas…
Xénia, pero qué súper pinta tienen, Son bonitos hasta para mirarlos solo. Y las fotos, geniales.