
Truco 2: También debemos tener en cuenta el horario en el que celebraremos la fiesta. Eso modificará comida y bebida.
Truco 3: El espacio de la mesa dulce debe estar siempre lleno. No separéis mucho los platos entre si, bien juntitos para que llamen la atención. ¿A que cuando entramos a una tienda nos parece más bonita la que está más llena de producto?, pues eso mismo para nuestra mesa.
Truco 4: Podéis decorar la pared con globos, cuadros, serpentinas, los elementos en altura también le dan vida a la mesa.
Espero que os ayude para organizar vuestras fiestas, y ya sabéis que me hacen mucha ilusión los comentarios y las fotos que me mandáis, que luego si me dejáis las publico en Facebook.
Recuerdo los cumpleaños cuando era pequeña y se hacían en casa. Eran los mejores!!! Las mesas no eran tan bonitas pero claro, no se conocían las mesas dulces.
Te agradezco muchísimo los consejos que nos das, son geniales y muy sencillos. Así se anima cualquiera a preparar una fiesta.
Un besote
Bon dia Ángela, sí, sí, esas mesas con ganchitos, patatas, fanta naranja y limón, bocadillos en triángulo con pan bimbo…qué época…
Me alegra que te guste porqué con tu maña quiere decir que voy por buen camino.
Un Beso.
Xènia Roca
Gràcies Xenia, como sempre uns consells que van molt bé!!
Ptns.
Su.
Con la de cursos que he hecho de organizar eventos. Bufffffff esto es insuperable.
como siempre lo comparto en mi pagina de Face
Moltes gràcies Su, quina il·lusió que em diguis aixó. Merci.
Petons.
Xènia Roca
Bueno, bueno Silvia, pero qué me dices, me he puesto roja y todo. Muchísimas Gracias. Me alegro que te haya parecido interesante la información a una cocinera experimentada como tu.
Un Beso.
Xènia Roca
Carai! Aquesta taula fa molta patxoca! Veig que és tot un art això de les taules dolces!
No, no t'ho pensis. Molt fácil i divertit de preparar. El millor és veure la cara del convidats quan entren, oohhhhh. Espero us ajudi per les vostres festes.
Bona nit!
Xènia Roca