Si estás buscando una receta de melindros rica para acompañar a tu chocolate a la taza, la has encontrado. Anímate a preparar estos tiernos melindros y déjate soprender por su sencillez
Los melindros están hechos con una masa aireada a base de huevos y harina que les da una textura esponjosa ideal para mojar en chocolate a la taza
¿Sabías que en la Barcelona de 1700 ya se tomaban el chocolate a la taza con melindros? Se documentó su utilización en festejos gracias a una boda real que tuvo lugar en la Basílica de Santa María del Mar en 1708
Podríamos decir que es un postre de Reinas, pero lo que sí que podemos decir es que esta receta de melindros es fáciles de preparar y combinan a la perfección con el chocolate a la taza ¿Te animas a prepararlos?
ingredientes
4 huevos
120 g de azúcar
100 g harina
20 g harina de maiz
1/4 de ralladura de limón
1 pizca de sal
Azúcar glas para espolvorear
5 g levadura seca (opcional)
paso a paso
Pon el horno a calentar a 200º C
Cubre las bandejas con papel de horno
Separa las claras de las yemas
Tamiza las dos harinas y mézclale la ralladura de limón y la pizca de sal
Comienza a montar las claras y cuando empiecen a espumar añade un tercio del azúcar y continua montándolas
Cuando veas que se hacen picos blandos (que las claras están semi montadas) añade otro tercio del azúcar y sigue batiendo
Cuando las veas casi montadas, que el merengue a empezado a brillar, añade el último tercio de azúcar y sigue batiendo hasta que veas que que el merengue espesa y forma picos firmes y brillantes
Añade las yemas y bate sólo hasta que estén bien integradas en el merengue
La harina añádela en tres veces y con movimientos envolventes de espátula para que no se baje la mezcla
Prepara una manga pastelera con una boquilla redonda de 1 cm de diámetro más o menos y pon la masa dentro
Encima de la bandeja de horno previamente cubierta con papel de horno dibuja líneas de unos 10 cm cada una
Espolvorea generosamente con azúcar glas antes de meterlos al horno
Sácalos del horno cuando hayan duplicado su volumen y tengan un color dorado por los costados y blanco por arriba. Suelen tardar unos 7 minutos
Déjalos enfriar bien cuando salgan del horno. Si los intentas despegar del papel de horno cuando todavía estén calientes se te romperán
Ya puedes disfrutar de unos melindros caseros en cualquier momento, acompañados con chocolate a la taza o con lo que prefieras. Juntando dos melindros con crema pastelera en el medio también están de vicio
Truco 1: Si decides ponerle levadura para asegurarte la subida de la masa, la tienes que añadir cuando tamizas la harina
Truco 2: Si haces la receta tu sola, el paso de poner la masa en la manga pastelera es delicado, así que pon la manga en un recipiente alto para que te la aguante (yo utilizo el vaso medidor). Cierra la manga con una pinza de tender la ropa o de congelar justo arriba de la boquilla para que no se escape la masa hasta que empieces a dibujar los melindros
Truco 3: Dibuja los melindros en la bandeja lo más rápido que puedas. Las masas aireadas como esta se bajan enseguida, y cuanto más se baje menos esponjosos estarán tus melindros
Truco 4: Deja espacio suficiente entre melindro y melindro para que no se peguen. Con unos 3 cm será suficiente
Truco 5: Los melindros se conservan una semana en perfecto estado, siempre y cuando los tapes con plástico para que guarden la humedad
¡Me encanta entrar en Instagram y Facebook y verlas! así no me siento sola por estos mundos 2.0, en redes sociales me encuentras como @dulceyfacil
Aunque las masas aireadas son delicadas, si sigues los pasos verás que melindros más ricos te quedan ¿Qué te parece la receta? ¿Has probado alguna vez los melindros? Te leo en los comentarios
Kai dice
Hoy me he levantado pensando en tus melindros. A ver si el día me deja tiempo para hacerlos, pero te prometo que los haré algún día, porque no paro de pensar en ellos. Y parece fácil, la verdad. Un besazo preciosa!
Xenia Roca dice
Ja ja pues Kai cuando tengas un día tranquilo y así disfrutas haciéndolos. Cuando los hagas ya me contarás
Me ha escrito gente que los ha hecho y dicen que les han quedado riquísimos, que les recuerda al sabor de cuando eran pequeñas ¡No veas qué ilusión me hace!
Un Beso