Fácil, rápida, vitaminada y chocolateada. Esta crema de chocolate y avellanas se prepara en menos de 10 minutos y tienes solucionados unos cuantos desayunos o meriendas ¿Qué? ¿Te animas?
Hoy llego con una receta muy sencilla, sabrosa y con ingredientes de estar por casa. Va de fábula como fondo de armario para preparar las meriendas o desayunos, rellenar bizcochos, galletas o cupcakes
Realmente no tardas más de 10 minutos, es mega rápida de preparar y ¡A untar se ha dicho!
ingredientes
100g de avellanas sin piel
100ml de leche
50g de aceite de oliva virgen extra
40g de azúcar moreno
40g de cacao en polvo
Paso a Paso
En la batidora pica las avellanas lo máximo que puedas
Introduce en la batidora el resto de ingredientes y mezcla
¡Y Listo!
Me sabe hasta mal llamarlo receta o paso a paso, es que es muy rápida y fácil de preparar la verdad, pero bueno, de alguna manera hay que llamarla
La textura es grumosa, pero para mi eso le da el toque casero. Hace que la crema tenga más sabor a avellana, pero si a ti no te gusta grumosa, puedes probar a colarla como ha hecho Esther de Cocinando Sabores ¡Qué paciencia la suya! yo reconozco que no podría, la mandaría a marte antes de colarla, de verdad…La otra forma es hacerla con Thermomix, pero esa opción personalmente no me gusta porque no todo el mundo la tiene
La próxima vez probaré comprando la avellana ya molida que será más fina sin duda y a ver qué tal queda, ya os iré contando por Instagram
Yo la he ido utilizando para el desayuno del colegio de Pol y para mis meriendas. Los bocadillos los he alegrado haciéndole una decoración con un cortador de galleta, queda más amoroso ¿verdad?
Las meriendas, ayer hice tipo dip, puse un baso pequeño con crema de chocolate y con bastones de pan fue dipeando, ja, ja, rico, rico
El pan también es casero si no menuda gracia, ja, ja. El la receta que compartí la semana pasada, pero sin añadir las gotas de chocolate, tienes la receta aquí si quieres cotillear

Truco 2: Para untarla cómodamente sácala 15 minutos antes de la nevera
Truco 3: Si te queda muy líquida y la quieres más espesa puedes ponerle una cucharadita de harina de maíz
Ay, cómo me hubiera gustado ser Pol el otro día para comerme ese sandwich jaja Lo envidié, de verdad de la buena (voy cumpliendo años pero con estas cosas no se juega) 😛 Me la guardo junto con la del pan que aún no tuve tiempo a hacerla para pegarme una buena merendola un día de estos jiji Un besote!!!
Al Final voy a tener que ir a Asturias a llevarte el Pan ja, ja
Un Beso
Sin duda que es la mejor opción y, una vez que te has acostumbrado, no tiene ni comparación con la comprada. Esta es mucho mejor.
Para evitar la textura grumosa, yo la preparo con sirope de ágave, la deja muy suave. BSS
Gracias Verónica, estuve a punto de utilizar el sirope, pero en el último momento me tiré atrás, la próxima la hago con sirope
Un Beso
Xenia me guardo tu receta porque Carlota es una enamorada de todo lo que lleva chocolate y no me hace mucha gracia comprar la del súper, aunque no si si me animaré con el pan, eso ya lo veo palabras mayores.
Pues empieza por la crema de avellanas y cacao y vas subiendo, que todo es empezar
Un Abrazo
Que delicia!! Sabes que hace tiempo tengo ganas de preparar una crema de avellanas (por que me encanta la nutella pero se que no es muy saludable) así que esta receta me la guardo por que la usare seguro!!
Gracias por la receta y los tips que siempre son muy útiles 🙂
La verdad que al principio te sabe rara, mucho sabor a avellana…Es que la comercial es muy dulce y sabe mucho a chocolate y a avellana se la espera, ja, ja
Un Beso