Disfruta de todo el sabor de Japón con este sencillo y delicioso Mug Cake de Té Matcha. El Mug Cake es el camino más rápido para comerte un bizcocho recién hecho ¿Te animas?
Me encantan las infusiones, pero no soy muy amante del té ¡Dime rara! Así que no probé el té matcha hasta que viajé a Japón. Cuando viajo mi principal motivación es probar la comida y a través de ella conocer la cultura. En Japón participar en una ceremonia del té es sin duda algo que no te puedes perder, aprendes mucho más que a preparar un te
Contra todo pronóstico el té matcha me encantó. Si no lo has probado, no pienses que tiene el sabor tradicional que te viene a la mente cuando piensas en té, para nada, es totalmente diferente y sorprendente
Ese sabor peculiar lo convierte en un aliado a la hora de reinventar postres e incorporar nuevos sabores a nuestros dulces, sígueme y te cuento
El Matcha es el té Japonés por excelencia, su preparación es totalmente ceremonial y nada tiene que ver con la preparación de otros tipos de te
Tiene un sabor intenso y característico que hace que una vez lo has probado lo identifiques rápidamente cuando te lo encuentras en algún postre
Menudo nombre tiene ¿verdad? Matcha, que en Japonés no quiere decir más que té en polvo y de hecho el té matcha es tan fino que es muy volátil
Entre sus cualidades está el ser rico en antioxidantes. Se dice que el consumo regular de té matcha entre los habitantes de Okinawa es una de las razones de su longevidad, la más alta del mundo, esa afirmación le ha hecho ascender al olimpo de los superalimentos y ponerse de moda en el mundo entero
INGREDIENTES PARA UN MUG CAKE
6 cucharadas soperas de harina
1,5 cucharadas soperas de azúcar
1,5 cucharadas de postre de té matcha
1 cucharadita de café de levadura en polvo
una pizca de sal
4 cucharadas soperas de nata para montar
5 cucharadas soperas de leche
1 cucharada de postre de de aceite AOVE
paso a paso
Pon el la taza todos los ingredientes secos: la harina, el azúcar, el té matcha, la levadura y la pizca de sal
Con una cuchara mézclalos bien, que no quede ningún grumo
Añade el resto de ingredientes líquidos: la nata, la leche y el AOVE y mezcla bien, no dejes ni un grumo
Cocínalo en el microondas durante 1 minuto y 15 segundos a máxima potencia
Déjalo enfriar unos minutos antes de comértelo, sale muy, pero que muy caliente
Una vez frío ya te puedes deleitar con tu Mug Cake de té Matcha recién hecho
Ya verás que queda muy esponjoso, tanto que te lo puedes comer al día siguiente y sigue estando jugoso
Si quieres darle algo más de color y dulzor puedes decorarlo con un poco de azúcar glass
Incluso puedes hacerte una plantilla (stencil) en un momentito con papel de horno y un cúter, luego ayudada por un colador le espolvoreas el azúcar glas por encima y te queda tan resultón como sencillo
Si quieres hacer el pecado completo, monta un poco de nata y añádesela por encima, la combinación queda perfecta
No pienses que montar nata es complicado o lleva mucho tiempo, para nada, es muy fácil y no te llevará más de cinco minutos. También te digo, que a mi que me cuesta menos montar nata que hacer un huevo frito ; )
¿Qué te parece? seguro que ya te parece buena idea montar nata
Si se te ha despertado el gusanillo del Mug Cake aquí puedes ver la receta de un Red Velvet
¿Has probado el te matcha? ¿Qué te ha parecido esta receta? Si tienes alguna duda o quieres compartir alguna experiencia te invito a dejar un comentario

Truco 2: Para la leche puedes usar la que tengas en casa, no hace falta que sea entera, de hecho yo los hago muchas veces con leche semidesnatada
Truco 3: Cuando añadas los líquidos si te quedan grumos ayúdate con un tenedor y desaparecerán más fácil
Truco 4: Comprueba que la taza sea apta para microondas
Truco 5: El té matcha no es barato, pero merece la pena invertir en uno de calidad para poder saborearlo plenamente
Puedes creer que no he probado nunca el té marcha???? OMG! Recomiendas algún sitio donde comprarlo?
Aquesta me l’apunto! 👌👌
¿No? Doncs l’has de tastar, te un gust molt peculiar i amb postres queda molt be. Sobre el lloc l’altre dia vaig fer un Stories a IG i se que t’ho vas anotar je je
Una abraçada!
Como quedará si además le pongo chocolate? (que cantidad le pondrías tu y en que formato??) Se va para mi lista por que tengo te matcha y nunca se me ocurre como ocuparlo!!
Hola Kath! pues la forma más fácil y rica es añadirle una cucharada de postre de gotas de chocolate. Añádelas cuando ya tengas todo bien mezclado y dale un par de vueltas para que se mezcle bien con la masa y listo
Si lo pruebas ya me dirás qué te ha parecido
Un Beso
Hace poco hice un mug cake, pero en vez de con te matcha con cacao, y no me salió nada bien. Creo que voy a repetir la receta con tus consejos y a ver si consigo un mug cake de te matcha rico, rico.
Neti dale otra oportunidad, si te gusta el te matcha este sale rico, rico. Ya me contarás
Un Saludo!
Hola Xènia gracias por la receta, tiene una pintaza estupenda.
Una pregunta, que tipo de té matcha es el que usas? Imagino que será un grado de cocina que igualmente te va a dar el sabor que buscas y no un Matcha de un grado un poco más superior.
Gracias!
Buenas tardes,
He utilizado uno que compro en mi tienda asiática de referencia en BCN. La receta la puedes hacer con el que tu utilices habitualmente que te quedará bien.
Un Saludo.