Una receta fácil, rica y ¡perfecta para principiantes! Te invito a seguir el paso a paso y dejarte sorprender por la esponjosidad y sabor de este pan de molde de chocolate
Ya estoy de nuevo aquí después de las vacaciones más reconstituyentes de los últimos años. Estuve en La Cerdanya y creo que no hay nada como la montaña para hacerte sentir conectada con el mundo a la vez que desconectada. He vuelto llena de nuevos propósitos, entre ellos ampliar la variedad en desayunos y meriendas
Cómo si el universo me escuchara, Cocinando Sabores lanzó un reto: Llenar Instagram de Pan de molde casero ¡Era una señal! tenía la oportunidad de idear una receta para animar nuestros desayunos y meriendas
¿Hay alguna merienda más antigua que el pan con chocolate? Con ella he conseguido triunfar en casa y poder participar en el reto. Digo triunfar porque duró una mañana. Lo hice para estrenarlo el primer día de colegio (en Catalunya el martes) y voló. El martes por la tarde estaba haciendo otro para saciar a la demanda ; )
INGREDIENTES
675g de harina de fuerza
10g de sal
5g de azúcar
5g de levadura de panadero seca
25g de mantequilla
225ml de agua
225ml de leche
75g de gotas de chocolate
Paso a Paso
En un bol grande mezcla todos los ingredientes
Remuévelos con una cuchara o rasqueta
Cuando ya no quede harina suelta, pásalo a la encimera y amasa. Puedes hacerlo con las manos o con el gancho de la batidora
Tienes que amasar hasta que quede una masa fina y elástica
Cuando esté, pásala a un recipiente y tápalo o cúbrelo con film plástico. Yo tengo un recipiente de vidrio con tapa que va genial, pero sirve una olla, una ensaladera, lo que tengas por casa
Debes dejarlo en reposo hasta que la masa duplique su tamaño. El tiempo depende del calor que haga. En casa me subió en 20 minutos
Enharina la encimera y aplanar la masa para quitarle el aire
Deja la masa de la largada del molde, así te cabrá perfecta
Con la masa ves haciendo pliegues de la anchura del molde
Con la costura para adentro mete la masa en el molde y déjalo levar hasta que de nuevo doble su tamaño
Pre-calienta el horno a 220ºC y mete la masa a media altura cuando ya esté levada
Mantenla 20 minutos a 220ºC y luego baja la temperatura a 190ºC y déjala otros 15 minutos
¡Pues ya está! ¿A que ha sido fácil?
Ahora sólo queda que lo dejes enfriar y listo para disfrutarlo
¿Te ha gustado la receta? Te invito a compartirla con tus familiares y amigos para que puedan merendar o desayunar rico y fácil

Truco 2: El primer recipiente en el que vas a dejar la masa, úntalo en aceite de oliva para que no se enganche la masa
Truco 3: Puedes hacer rebanadas y congelarlas en paquetes para ir sacando y que esté igual que el primer día
Se ve deliciosooo!! Lo tengo muy presente por que quiero volver a darle una oportunidad al pan, y esta receta se ve tan fácil que tal vez me animo con ella 🙂 Un abrazo Xenia!
Kath es muy fácil, de veras que sí. Pruébala y me dices ; )
Un Besazo
Madre mía, madre mía, madre mía… No sabes lo bien que me entró por los ojos este pan, hasta me imagino el olor y el sabor! 😛 A ver si saco un hueco la semana que viene y lo preparo, que creo que con esta receta puedo 😀 Muuuuua!
Esta receta es mega fácil, de verdad que lo es. Te saldrá a la primera y ya no podrás parar
Un Beso
Qué buena pinta Xénia, las fotos espectaculares y la receta se ve fácil para que probemos en casa, ahora que nos estamos acercando a las masas. Ya te contaré cómo nos va. Un abrazo.
Ains qué bien, ya me contarás como os va ese acercamiento
Un Abrazo
Menuda pinta!!! Y además no parece muy difícil, aunque lo explicad tan bien y las fotos son tan bonitas y luminosas que igual parece más fácil de lo que es. Voy a intentarlo a ver que tal me sale. Una dudilla, la levadura es la que viene en sobres de esa de Royal (por ejemplo) que se usa para los bizcochos o es otra?
Hola Netikerty la levadura es de panadero. Es en sobre seca igual que la los bizcochos pero especial para pan
La receta es muy fácil, de verdad, las fotos no engañan para nada, es tal cual
Un Beso y si lo haces me cuentas
Hola, se puede cambiar la levadura seca por la «viva»? Muchas gracias
Buenas tardes María, pues sí que la puedes cambiar, lo único que tienes que controlar son las cantidades que no son las mismas. En este caso tendrías que poner 15 gramos de levadura fresca
Espero que te guste, ya me contarás
Un Saludo