¿Te gusta comer sano sin perder ni una pizca de sabor?
¡Pues este post te enloquecerá! Ingredientes sanos, nutritivos y sabrosos se juntan en esta receta para prepararte un dulce Brunch sin complejos y que además viene con sorpresa, sorpresa
Puede ser que al leer algarroba hayas pensado ¿Algarroba? y depende de dónde vivas hayas dicho ¡Pero si se daba como pienso al ganado! Pues sí, es cierto. Pero también tenía muchas aplicaciones en la cocina, no tan conocidas, pero no por ello menos deliciosas y sanas
Aunque la algarroba es una legumbre, en la cocina lo más habitual es utilizarla en forma de harina, para elaborar postres como sustituta del chocolate
La algarroba me transporta a mi infancia, cuando jugaba libremente a todo aquello que se me ocurría alrededor de un algarrobo. Muchas veces cogía una y le daba algún que otro bocado (curiosa que es una ; ) )
Hace un par de años empecé a interesarme por las propiedades de la algarroba y a investigar sobre su uso en la cocina. Leía todo libro que se me pusiera delante e incluyera la palabra algarroba, pero no acaba yo de ver La Receta
Compré el e-book de Brunch 25 Recetas de Bruch Saludables porque vi que había una receta de pancakes de algarroba y chocolate y eso es tentador, no me lo negéis. Además estaban explicadas paso a paso y eso es de agradecer
Cuando probé la receta, en mi cabeza se oyó: aaaaaaaah (leerse como música celestial) era La Receta
No sé como lo había dudado, el libro está elaborado por tres profesionales culinarias Chile Mole Pasta que está compuesto por una Mexicana (Lucy), una Chilena (Kath) y una Italiana (Claudia) amigas y residentes en Barcelona (No, esto no es el 1,2,3)
Lucy es cocinera y nutricionista, Kath blogger y fotógrafa culinaria y Claudia blogger culinaria especialista en Brunch ¿Qué más se puede pedir? Un equipo perfecto para idear este delicioso libro que de verdad no tiene desperdicio.
Incluye 10 recetas de Brunch Salados, 10 dulces y 5 bebidas. Todas con ingredientes sanos y nutritivos que puedes encontrar cerca de tu casa, nada de complicaciones, recetas prácticas y fáciles que salen a la primera igualitas que en las fotos gracias a los explícitos paso a paso
¿Quieres ver mi paso a paso? Venga, vamos a ello
Os pongo una foto de los ingredientes tal como los indican en el libro para que veáis lo fácil y visual que muestra la información. La receta indica que son 8 raciones, no me digáis como lo hice pero a mí me salieron 12 pancakes y no eran finitos precisamente
Preparación:
Con un tenedor chafar el plátano hasta que quede una pasta casi sin grumos
En un bol batir los huevos. Añadir el plátano y mezclar
En otro bol tamizar la harina de algarroba y el cacao. Luego añadir el bicarbonato, la sal, la avena y mezclar
En el bol que tenemos la mezcla de los huevos y los plátanos incorporamos los ingredientes secos y mezclamos
Añadir los chips de chocolate y mezclar
En una sartén bien caliente añadir un poco de aceite de coco y verter un cucharón de la masa y moverla para que se extienda de manera uniforme por toda la sartén
Cuando veas que se han formado burbujas por toda la superficie es el momento de darles la vuelta
Ahora sólo queda decorar al gusto. En el libro lo hacen con nata montada, mermelada de fresa casera y frutos rojos
Os aseguro que si la hacéis no será la primera ni la última, están de vicio. Además son muy saciantes, cuando me había comido dos quería seguir, pero mi estómago sólo me permitió una tercera y casi me explota el botón del pantalón con peligro de sacarle un ojo a alguien
Redoble de tambores que llegó el momento de contaros la sorpresa: Las chicas de Chile Mole Pasta nos regalan un e-book ¿Que qué tienes que hacer para conseguirlo?
0. Ir a mi Instagram y veréis una foto de la receta
1. Deja un comentario contándome cuál es tu Brunch favorito y etiquetar a una persona con quien lo compartirías
2. Síguenos en Instagram a @dulceyfácil y @chilemolepasta
Te puedes inscribir hasta el miércoles 1 de marzo a las 22:00h y el ganador lo diré el viernes 3 en Instagram así le damos morbillo al fin de semana
![tips](http://www.dulceyfacil.com/wp-content/uploads/2016/07/tips.png)
Truco 2: En vez de aceite de coco usé aceite de oliva virgen extra. Sólo unas gotas y con una servilleta de papel lo extendí por toda la sartén para que no se enganchara el pancake y salieron perfectos
Truco 3: Algunos de los efectos saludables de la algarroba son: reducción de los niveles de glucosa en sangre, regula el tránsito intestinal, equilibra el PH de la sangre, combate el cansancio y mejora nuestra memoria
Soy adicta a la algarroba. Lo confieso. Desde que la descubrí es uno de mis ingredientes favoritos de la cocina. Suelo usarla mezclada con aguacate (machacado con un tenedor) para hacer una crema de cacao falsa, que hunto sobre el pan todas las mañanas. Es muy nutritiva y confirmo sus beneficios intestinales. Me apunto la receta de los pancakes, felicidades a las autoras de la receta y a tí por estas estupendas fotografías -dan ganas de lamer la pantalla, jajaja-.
Vaya Yolanda! Contigo siempre aprendo un montón. Me apunto también tu receta porque yo tomo muchísimo aguacate, muchos días para desayunar sobre tostadas, así que esta es una variante muy original, sana y, seguro, buenísima.
Ay Verónica, pués si te gusta el aguacate y el chocolate, vas a volverte adicta a esta combinación, jajajajaja. Ya me contarás.
Ja, ja Gracias por lo de las fotos, Lo de tu falsa crema de cacao, lo pruebo seguro, si es que esto es un no parar de descubrir cosas ricas
Un Beso
Wouuu Xènia, me encanta esta receta! Yo nunca he utilizado la algarroba y, últimamente, cada vez que voy a una tienda ecológica a comprar ingredientes, siempre la veo y me digo, ¿cómo podría utilizarla? Sin duda que voy a probar estos pancakes tan sanos. Unas fotografías preciosas Xènia!!
Muchas gracias Verónica por lo de las fotos, je, je. Al final espero conseguir fotografiar de manera decente, je,je
Pues mira ya tienes una receta para disfrutar con la familia en un Brunch pausado y Saludable. Si lo haces ya me contarás y quiero fotito, aunque sea con el móvl, ja, ja
Un Beso
Se ven super deliciosos, ademas de muy simple como receta (ideal para mi), gracias por compartir.
Gracias a ti Karla por pasarte por aquí. Te puedo asegurar que es híper sencilla y salen perfectos a la primera
Un Beso
Ohhh que interesante lo de la algarroba y que apetitosos se ven esos pancakes 🤤 Justo ando buscando alternativas saciantes para los desayunos asi que me viene que ni pintado. Gracias por la receta!
Gracias a ti Lorena por pasarte. Te puedo asegurar que son súper saciantes y encima ricas ¿Qué más se pueden pedir?
Un Beso
Xènia… son las 19:36 y precisamente no es hora de hacer el brunch pero solo de leer la receta y ver esas maravillosas fotos estoy babeando!!! Me encanta que hayas colgado una receta tan rica pero a la vez, saludable. Yo soy muuuuuy comilona así que estas recetas me vienen muy bien 😉
Pues Ariana puedes hacer esta receta tranquila que además de rica, es saludable y para ti que eres comilona es saciante, de veras, no podrás comer más de tres, te lo dice mi panza comilona, je,je
Un Beso
Que rica receta, y que lindo ver a las chicas del grupo haciendo proyectos y triunfando en lo que hacen. En casa nos gusta usar la algarroba en los pancakes, pan y galletas, y como sustituto de chocolate en algunas otras recetas, Mi hija lo llama el «fake»chocolate porque aunque no es chocolate cumple la misma función con mucho menos calorias 🙂
Ja, ja, El Fake chocolate qué original tu hija!
Pues la verdad es que es un ingrediente muy versátil y sabe muy rico
Un Beso
Yo confieso que no utilizo la algarroba en la cocina, aunque si le daba bocados de pequeña para comprobar su horripilante sabor. Viendo tu receta y tus fotos, que están divinas, me entran ganas de probar. Voy a hacer un experimento, ya que Carlota es una fan del chocolate, a ver si da el pego. Y me apunto la receta de Yolanda con el aguacate, que en casa tomamos mucho.
Pues Raquel te irá genial probar sustitutos del chocolate. El chocolate es bueno, es nuestro amigo, pero como todo demasiado no es saludable, así que para rebajar las dosis, la algarroba es genial
Un Beso
Me encanta toda la propuesta, el tema «brunch» me pierde… me trae tantos recuerdos buenos, así que ya he hecho los deberes ( jajjajaja) y que la suerte me acompañe☘☘☘☘
Diona mil gracias por participar en el sorteo y por dejarnos en IG tu Brunch preferido, que ciertamente está para chuparse los dedos, eso tenemos que probarlo juntas un día
Un Beso
Nos hace mucha ilusión ver la receta de nuestro ebook aquí y además que hayas decidido preparar esta deliciosa receta!!!
Las fotos quedaron preciosas y la explicación no puede ser mejor <3!
Mucha suerte a todas las que están participando en el sorteo!
Un abrazo grande Xenia y muchas gracias por tu apoyo! 🙂
Kath más ilusión me hace a mi que os guste. Preparar la receta de un libro es toda una responsabilidad, pero me gustó tanto que pensé: ¡El Mundo tiene que conocer esta receta! je, je, y así me lancé
Un Beso enorme a ti y el equipo de Chile Mole Pasta
La decoración es preciosa y tiene que estar pa chuparse los dedos 😀
Pues te animo a prepararlos porque salen perfectos a la primera y están riquísimos
Un Saludo!
La decoración es preciosa y tiene que estar pa chuparse los dedos 😀