¿Sabías que estarcir galletas es fácil, rápido y divertido? Una forma sencilla y bonita de decorar tus galletas. ¡Anímate tu también y haz tus galletas estarcidas!
Hace mucho tiempo que tenía ganas de escribir este tutorial y lo iba posponiendo sin darme ni cuenta. Ahora que estamos en Navidad y regalar galletas es una opción estupenda, ya no tenía excusa y aquí tenéis el tutorial para decorar vuestras galletas con plantillas o Stencils. En el mundo galletil se llama «Estarcir galletas» ; )
Para estarcir galletas lo único que necesitamos es:
Galletas decoradas con glasa
Plantilla o Stencil
Una espátula con ángulo
Una rasqueta lisa
Non pareils o azúcares decorativos (Todo para decorar)
Miel o pegamento comestible para enganchar las decoraciones
Cogemos nuestras galletas ya preparadas con la glasa extendida y bien seca como si de un lienzo de tratara y ponemos encima la plantilla o stencil que queremos estarcir en la galleta
Sujetamos bien la plantilla junto a la galleta para que no se mueva y con la espátula de ángulo cubrimos generosamente el dibujo de la plantilla y lo dejamos descansar un minuto
Con la rasqueta lisa, volviendo a sujetar bien la galleta junto con la plantilla extendemos bien la glasa para sacar todo el sobrante y dejamos descansar otro minuto
Ya podemos estirar con suavidad pero con determinación de la plantilla y veremos lo bonito que ha quedado nuestro dibujo estarcido en la galleta
Si queremos darle algo más de vida con algún azúcar decorado, pues sois libres, je,je. Yo escogí unos de copo de nieve en color blanco
Para enganchar las decoraciones a la galleta sólo tenemos mojar un poco la galleta con un pincel con un poco de miel o pegamento comestible y poner la decoración encima. Dejarlo secar y ya quedará fijada a la galleta
Dejamos secar bien la glasa y ya podemos preparar nuestras galletas para guardar o regalar
La verdad es que una galleta bonita queda bien en cualquier envoltorio, pero si es transparente es más impactante por que deja ver la galleta y luce más
¿Habéis decorado alguna vez galletas con Plantillas? ¿Cómo fue la experiencia? Contadme en los comentarios y así nos vamos conociendo ¡MUAC!
Truco 1: Es importante mantener la galleta y la plantilla o Stencil bien quietos, de lo contrario el estarcido os quedará movido
Truco 2: El estarcido tarda en secar máximo 1 hora, después ya lo podéis ensobrar
Truco 3: Si es la primera vez que me visitas, aquí te dejo la receta de galletas para decorar y aquí cómo decorar con glasa
Truco 4: Si os ha sobrado glasa podéis pegar las decoraciones con ella
Truco 5: La forma ideal de conservar las galletas es en bolsas de celofán, latas de galletas o botes de vidrio
Yolanda López dice
Estupenda explicación Xènia porque cuando he visto «estarcir» me quedado con la intriga de saber qué era esto de «Cómo estarcir galletas»,jajaja. Así que muchas gracias.
¿Hay algo más navideño que unas galletas rojas y blancas? Es que lo has clavado!
Xenia Roca dice
Es que tu eres una «investigadora» nata y si te queda una duda, allí que vas a saber qué.
Me alegra que te gusten, se las llevó Maite (hija de Allethea) para Navarra, je, je
Un Besote enorme
Ariana dice
Me ha pasado como a Yolanda… He leído estarcir y mi cara ha sido de… ¿QUEEEEE? Pero vamos, que estarcir mola muchísimo! jajaja
A mi me regalaron unos stencils parecidos para poner chocolate en el café y queda muy chulo. Eso sí, mucho más para manotazas como yo.
¡Feliz navidad Xènia!
Xenia Roca dice
Ja, ja, sí también se pueden utilizar para el café o para el chocolate a la taza tirándole azúcar glas
Que tengan una feliz Navidad también Ari
Raquel dice
Xenia no conocía estas plantillas, así todo saldrá mucho más profesional si l o intento. Las galletas quedan un amor, súper navideño.
Xenia Roca dice
Raquel estas plantillas están hechas para ti, así te quitarás el miedo de hacer galletas decoradas y ya no te podremos parar, ja,j a
Un Beso
Kath dice
Es que no me canso.. que artistaaaa!! Te han quedado preciosas y como siempre el tutorial está muy bien explicado! Sabes que yo no soy muy de repostería, pero cuando veo tus post me dan ganas de aprender.. a er si algún día nos haces un curso! 🙂 Un abrazo!
Xenia Roca dice
Kath es que me ves con buenos ojos, ja, ja
Me alegra que el tutorial esté bien explicado, es mi objetivo principal
MUAC!